EL CLUB EMAS REGION DE MURCIA estará representado en los premios EMAS en la figura de su presidente la Autoridad Portuaria de Cartagena.
La Autoridad Portuaria de Cartagena, nominada a los premios EMAS por su compromiso ambiental. En la actualidad ostenta la Presidencia del CLUB EMAS
Región de Murcia.
En esta edición, el certamen se inspira en el lema “EMAS como motor del cambio hacia una transición sostenible”. Un jurado formado por expertos y representantes de las
organizaciones premiadas en la edición anterior decidirá las entidades premiadas, que se anunciarán en la ceremonia de entrega que tendrá lugar en el mes de noviembre en Bilbao.
Desde 2005, la Comisión Europea ha organizado los Premios europeos
EMAS, calificados como el premio más prestigioso en gestión ambiental. Los premios se entregan a organizaciones que han demostrado excelencia ambiental en su categoría.
Los cinco candidatos a nivel nacional para competir en la edición de 2019 de los premios EMAS de gestión ambiental ya han sido seleccionados por la Dirección General de
Biodiversidad y Calidad Ambiental, la Dirección General del Agua y representantes de algunas comunidades autónomas. La Comisión Europea entrega estos galardones desde 2005 con objeto de identificar
las mejores estrategias y medidas llevadas a cabo por las entidades registradas en el instrumento comunitario EMAS, un sistema de ecogestión y ecoauditoría al que se pueden adherir voluntariamente
las empresas. La temática de este año está inspirada en el lema “EMAS como motor del cambio hacia una transición sostenible”
La Autoridad Portuaria de
Cartagena pretende convertirse en referente en cuanto a gestión eficaz y sostenible de sus servicios. En la actualidad realiza multitud de
actuaciones en distintos ámbitos como son entre otros: uso eficientemente la energía, gestión del agua de forma responsable, limpieza y control de las aguas
portuaria, reducción de consumo de combustible, eficiencia en la gestión de residuos, control de emisiones atmosféricas, motivación, sensibilización y formación ambiental y por último es el principal motor de difusión del EMAS en la
Región.
Los cinco candidatas nacionales seleccionadas para competir a nivel europeo son: Laboratorios Servir S.L., con sede en Castilla-La Mancha, en la categoría de grandes
empresas privadas; el Hospital Victoria Eugenia, con sede en Andalucía, en la de empresas privadas medianas; Agrian Prodal, S.L., con sede en Galicia, en la de empresas privadas pequeñas;
Autoridad Portuaria de Barcelona, con sede en Cataluña, en la categoría de organizaciones públicas medianas; y la Autoridad Portuaria de Cartagena, con sede en Murcia, en la
categoría de organizaciones públicas pequeñas.
En la actualidad la Autoridad Portuaria de Cartagena es presidenta del CLUB EMAS Región de Murcia, siendo el principal eje estratégico del Club es el impulso de la
“Excelencia Empresarial” en materia de Medioambiente y EMAS. Para llegar a esta Excelencia Empresarial las empresas y organizaciones se ayudan del Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental (EMAS) .El sistema EMAS, siglas del inglés Eco-Management and Audit Schemel, es un sistema
de gestión y auditoría que contribuye al logro de los Objetivos del Acuerdo de París, así
como de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las entidades registradas en EMAS
están capacitadas para llevar a cabo medidas pioneras en la realización de una transición sostenible.
www.clubemas-rm.org
En esta página encontrará información periódica con las últimas novedades sobre el Club y el Reglamento EMAS